NERJA | CULTURA

Llega una nueva exposición temporal al Museo de Nerja: “Mona Guerra, 2022-2025”

Axarquia24horas | 14/03/2025
     Comentarios
0
Llega una nueva exposición temporal al Museo de Nerja: “Mona Guerra, 2022-2025”
  • Exposición Mona Guerra
Desde esta tarde el Museo de Nerja presenta al público su segunda exposición temporal del año. Estará ubicada en la Sala Ana María Márquez hasta el domingo 11 de mayo y puede verse de forma gratuita. Con esta muestra se pone en valor la figura de Mona Guerra, una mujer nacida en la postguerra que supo abrirse camino en el difícil mundo del arte y consolidar un reconocido estilo propio

 

El Museo de Nerja presenta su segunda exposición temporal de este año, bajo el título: “Mona Guerra, 2022-2025”. La muestra podrá contemplarse de forma gratuita, desde hoy, viernes 14 de marzo -fecha en la que se inaugura a las 20:00 horas- y hasta el domingo 11 de mayo, en la Sala Ana María Márquez de este espacio museístico.

Son 54 obras de esta artista, nacida en Madrid y afincada en Málaga, las que componen esta nueva exposición, en una muestra representativa de las últimas creaciones de la pintora. Se trata de una continuación del camino de reconocimiento que ha emprendido la Universidad de Málaga (UMA) para reivindicar la figura de Mona Guerra, tanto por su valor creativo como por su tesón como mujer en una época de postguerra donde a pocas artistas femeninas se les permitía ocupar un espacio.

Los retratos, el movimiento y una nueva dimensión

La mayor grandeza de Mona Guerra -superando su año de nacimiento y su condición de mujer de entonces- ha sido, precisamente, su capacidad de transcender su tiempo y de hacerlo gracias a un talento inconmensurable y a un estilo propio que ha marcado tendencia.

Mona ha experimentado con diferentes géneros a lo largo de los años, pero su lenguaje primordial es el retrato, que constituye el eje central de su obra creativa. Un protagonista de sus cuadros que parte de sus comienzos como dibujante, ya desde su infancia, cuando se entretenía pintando los rostros de sus compañeros de pupitre en el colegio, mostrando un gran don natural.

Su obra tiene un estilo propio, donde el color y el trazo muestran una especie de rompecabezas que el espectador debe montar conceptualmente. Las líneas relampaguean uniéndose unas a otras hasta generar una nueva versión del objeto o sujeto que se dibuja. Realmente es como si Guerra introdujera una nueva dimensión en sus pinturas, ya que el observador tiene diferentes visiones de la obra según el punto de vista que tome de ella.

En todas sus creaciones, la línea es fundamental, en un trazo exacto que, desde sus carboncillos de juventud, pasa a un fuerte uso del color como elemento compositivo en sus obras posteriores. Así, mediante esos trazados, Mona lleva cabo un arte sostenido por la solidez, con un profundo orden estético y un equilibrio completo donde todos los elementos encajan.

Una vida marcada por la pintura desde la infancia

Mona Guerra nació en Madrid en 1942 y, ya con 15 años, recibe clases de arte, de mano de Martín Chirino, tras demostrar su talento desde la infancia. En 1958 estudió en la academia de Eduardo Peña y, en 1959, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, compaginando esos años de estudio con trabajos bajo la dirección del pintor Juan Manuel Díaz-Caneja.

En 1961 amplía su formación y conocimientos artísticos en París. Al regresar a Madrid participa en varias exposiciones colectivas de la capital española, donde su nombre tiene un lugar. En 1962 gana el Premio Nacional de Pintura de la Diputación de Toledo. Nueve años más tarde, en 1971, se traslada permanentemente a Málaga donde sus exposiciones en diferentes salas de la ciudad y de la provincia se mantienen desde su llegada y hasta la actualidad.

 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Blogs
El tiempo en Málaga
EL TIEMPO HOY

Axarquia24Horas.es 2025 ©