NERJA | MEDIO AMBIENTE

Gena-Ecologistas en Acción denuncia pesca furtiva en Maro

Axarquia24horas | 26/01/2023
     Comentarios
0
Gena-Ecologistas en Acción denuncia pesca furtiva en Maro
  • Imágenes captadas por Gena - Ecologistas en Acción
El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) ha presentado una nueva denuncia sobre los impactos que viene observando, por falta de vigilancia, en el paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo. En el escrito dirigido a la delegación provincial de Desarrollo Sostenible, abundamos en una problemática que, sin duda alguna, es de su competencia 

Una de las actividades furtivas más corrientes en estos días es la pesca con sedal, según han explicado en un comunicado. “Tenemos constancia de que esta pesca la realizan algunos de los “residentes” de los citados asentamientos, pero en el presente escrito señalamos varios casos que son mostrados con fotografías adjuntas al presente escrito, hechas todas en tan sólo dos horas que hemos estado en el paraje natural en noviembre”.Otra de las actividades furtivas recurrentes en estos días, según ha referido, es la pesca submarina.

GENA-EeA ha recordado que tanto la pesca con caña como la pesca submarina están totalmente prohibidas en el paraje natural, como es lógico en un espacio protegido, que tiene que velar por la seguridad de las especies que forman parte de sus ecosistemas. “Hay abundantes artículos en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de este espacio de la RENPA, que no consideramos necesario enumerar, porque obviamente debe ser sobradamente conocido por esa delegación”, ha sostenido.

“Con independencia de la infracción, hemos de considerar el impacto ambiental que está produciendo esta actividad en este espacio protegido, máxime cuando es de sobra conocido que las especies más codiciadas por los pescadores furtivos son precisamente superdepredadores como el mero, que son fundamentales en la pirámide ecológica de los ecosistemas acuáticos del paraje, por lo que su pesca tienen efectos retroactivos sobre las comunidades existentes”, ha indicado.

A pesar de ello, es claro y notorio que desde esa Delegación se está haciendo un servicio paupérrimo en la vigilancia y control de estas actividades. Y lo preocupante del caso, es que por los folletos de difusión que esa Consejería difunde para el público en general, aparecen llamadas a que la gente visite el paraje, practique el esnorquel y el submarinismo. Por ejemplo en la llamada “Ventana al visitante”, en lugar de advertir sobre lo que “no se puede hacer” en el paraje”,

“Uno de los principales reclamos de este singular espacio protegido costero, a caballo entre dos provincias, son, sin duda, sus espectaculares playas y calas, desde las que puedes disfrrutar de sus cristalinos fondos marinos practicando esnorquel, buceo o kayak”, ha mencionado Yus recordando que la normativa del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Paraje Natural de Acantilados de Maro-Cerro Gordo es mucho más restrictiva, como muestran los siguientes artículos:

“Por todo ello hemos considerado oportuno denunciar estos hechos, solicitando que, por parte de esa Consejería, disponga de un sistema de vigilancia y disuasión de actividades dañinas para el paraje natural, usando para ello una lancha neumática que hace años que no se utiliza, con independencia de eliminar los asentamientos ilegales que denunciamos en un escrito anterior”, ha concluido.
 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Blogs
El tiempo en Málaga
EL TIEMPO HOY

Axarquia24Horas.es 2025 ©