INTERIOR | CULTURA

Iznate acoge este sábado el recital poético homenaje a Adolfo Martín 

Axarquia24horas | 28/03/2025
     Comentarios
0
Iznate acoge este sábado el recital poético homenaje a Adolfo Martín 
  • Presentación en la Mancomunidad Axarquía
Este colectivo integrado por 120 personas promueve entre otras actividades el fomento de poetas malagueños. Un delegación visitará el municipio axárquico para conocer su historia y patrimonio cultural. A las 16:30 horas actuará Antonio de los Verdiales con la guitarra de José Antonio Lavado en el salón de actos del Ayuntamiento 

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Iznate, Gregorio Campos; Luis Quintero, teniente de alcalde y el presidente de la asociación Utopía de las Artes, Antonio Quero, han presentado esta mañana el recital poético ‘Homenaje a Adolfo Martín’ que tendrá lugar este sábado a partir de las 16:30 horas en el salón de actos del Ayuntamiento.

“Este acto se enmarca dentro del certamen que la asociación Utopía de las Artes organiza para fomentar el conocimiento y lectura de los poetas malagueños. Y celebro que esta semana hayan elegido Iznate para reunirse, conocer su patrimonio, su historia y su cultura”, ha comentado el presidente de la institución comarcal agradeciendo al colectivo la organización de este acto.

“Asimismo quiero felicitar al Ayuntamiento por la colaboración que les ha prestado porque considero que es obligación de las administraciones promover la cultura y dotar de espacios a los artistas locales para que expresen su arte, para que comuniquen y tengan un contacto directo con la población. Eso nos enriquece como sociedad y nos engrandece como pueblos”, ha resaltado Martín.

El alcalde de Iznate, Gregorio Campos, ha explicado que “Adolfo Martín es una iznateño, sanitario de profesión, poeta con inquietudes literarias”. “Por ello, nos entusiasmó que la asociación Utopía del Sur viniese a Iznate a rendirle homenaje con su recital poético”.

Asimismo, el regidor ha elogiado al colectivo “por su sensibilidad cultural, entusiasmo por Málaga, y en especial por la Axarquía”. “A nosotros siempre nos encontrarán en cualquier actividad de apoyo a la educación y a la cultura”, ha añadido Campos.

El presidente de la Asociación Utopía del Arte ha explicado que “elegimos Iznate para hacer esta jornada de fraternidad porque tiene mucho que ver, queríamos conocer su historia y sus costumbres además del lugar de nacimiento de Adolfo Martín, socio de nuestra asociación desde hace 19 años”, ha explicado Quero “agradeciendo las atenciones y el recibimiento por parte de las autoridades de la localidad, su alcalde y concejala de Cultura”.

A las 16:30 horas, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, comenzará el recital poético que contará con el cantaor Antonio de Verdiales “que tiene 14 discos editados” y con la guitarra de José Antonio Lavado que “siendo un aficionado ha tocado con los mejores de Málaga”.

Quero ha indicado que “en el recital participarán los miembros de la asociación, está abierto a otros poetas con inquietudes”.

Utopía de las Artes


Utopía de las Artes, es una asociación sin ánimo de Lucro, que lleva trabajando en Málaga y su provincia desde el año 2006, aunque con anterioridad ya lo hacía en el ámbito de la comarca de la Axarquía, donde surge en el año 2000. Lo hizo para evitar que se perdiera la Revista Utopía Poética, que comenzó a editarse desde la localidad de Torrox, en torno al año 2000, siendo sus primeras publicaciones en blanco y negro y en fotocopias, dado que los amigos poetas que decidieron entonces sacarla, era el modo en que podían hacerlo. Posteriormente consiguieron editarla con el apoyo de la Diputación de Málaga con portada a color 56 páginas que son las que actualmente mantiene.

La revista salía con la frecuencia de ser trimestral, una con cada estación, hasta que la institución provincial dejó de editarla, momento en que se creó la asociación y con ella se mantiene una tirada de dos anuales.

Además en proyecto con Cultura del Ayuntamiento de Málaga edita un libro anual de carácter monográfico, dedicado a temas sociales y de repercusión en la ciudadanía en general, que se obsequia con él a los socios y simpatizantes, así como a las personas que asisten al acto de presentación.

Utopía de las Artes, está inscrita con resolución del 12/02/2007, en la Consejería de Justicia y Administración Pública con el número 7427.

La asociación tiene actualmente unos 110 socios. Está compuesta por poetas, escritores, pintores, fotógrafos, músicos y escultores no sólo de Málaga capital sino de diversos pueblos, además de capitales de Andalucía, como Sevilla Córdoba, Granada y Cádiz, además de Murcia.

La revista es repartida de modo gratuito, no solo en las presentaciones, sino que viaja allá donde Utopía se desplaza para ser compartida con aquellos amigos que nos siguen. Y son muchos los pueblos que lleva Utopía visitados: Estepona, Macharaviaya, Benaque, Riogordo, Vélez-Málaga, Nerja, Frigiliana, Casabermeja, Villanueva de Tapia, Zafarraya, El Borge, Antequera, Alozaina, Carratraca, Fuengirola, Mijas, La Línea de la Concepción, Algeciras, Istán, Lucena, Montilla, Valderrubio, Fuentevaqueros, Bailén, Benaluz-Casas viejas, Jimena de la Frontera, Alcalá de los Gazules, Rivera de Paterna, entre otros.

Por otro lado Utopía de las Artes, mantiene hermanamiento de letras con Amigos de Salvador Rueda, Benaque, Artes Libres de Nerja, AVA, asociación amigos de Vélez-Málaga, Poetas de Bailén, Agrupación Ana León Ramos, Asociación Cultural AMACA de Tetuán, Asociación de los poetas Chinos de la Península Ibérica, Unión Hispanomundial de Escritores, sita en Trujillo, Perú, y la Federación Provincial de Mayores de Málaga.

El año que viene esperan celebrar el 20 aniversario con algunos actos significativos.
 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Blogs
El tiempo en Málaga
EL TIEMPO HOY

Axarquia24Horas.es 2025 ©